Tener un estanque es una experiencia hermosa y relajante, pero también implica responsabilidad. Una de las más importantes es cuidar la salud de los peces, ya que son sensibles a cambios en el agua, al estrés y a la presencia de parásitos o bacterias. A continuación te presentamos las enfermedades más comunes en los peces de estanque, sus síntomas y cómo prevenirlas.

1. Ich o punto blanco (Ichthyophthirius multifiliis)

Síntomas: Puntos blancos en el cuerpo y aletas, frotamiento contra objetos, respiración acelerada.
Causa: Parásito externo que se activa con cambios bruscos de temperatura o estrés.
Prevención: Evita cambios bruscos de agua, mantén la calidad del agua y realiza cuarentena a nuevos peces.

2. Columnaris (Flavobacterium columnare)

Síntomas: Lesiones blanquecinas en la boca, aletas y cuerpo; a veces se confunde con hongos.
Causa: Bacteria que prolifera en aguas cálidas y con mala calidad.
Prevención: Mantén buena oxigenación, evita la sobrepoblación y realiza limpieza regular del estanque.

3. Podredumbre de aletas

Síntomas: Bordes deshilachados en las aletas, enrojecimiento o necrosis.
Causa: Infecciones bacterianas o fúngicas, generalmente por estrés o heridas.
Prevención: Minimiza el estrés, evita peleas entre peces y revisa que no haya objetos filosos.

4. Costia (Ichthyobodo)

Síntomas: Letargo, pérdida de apetito, exceso de mucosa, piel opaca.
Causa: Protozoo microscópico que afecta a peces debilitados.
Prevención: Cuarentena a peces nuevos, buena calidad del agua, evitar hacinamiento.

5. Parásitos internos (como gusanos o protozoos)

Síntomas: Abdomen inflamado o hundido, heces largas o blanquecinas, pérdida de peso.
Causa: Parásitos ingeridos con alimento contaminado o por otros peces.
Prevención: Alimentos de calidad, evitar alimentar en exceso y desparasitación preventiva con productos seguros.

6. Hidropesía (o Dropsy)

Síntomas: Abdomen muy inflamado, escamas levantadas como piña, letargo, pérdida de equilibrio.
Causa: Infección bacteriana interna relacionada con problemas renales o hepáticos y mala calidad del agua.
Prevención: Buena calidad del agua, alimentación saludable y monitoreo constante de síntomas.Hidropesia

Consejos generales para prevenir enfermedades

  • Controla los parámetros del agua: pH, amoníaco, nitritos, nitratos, dureza y temperatura.
  • Haz cambios parciales de agua regulares.
  • Evita la sobrepoblación.
  • Asegura una buena filtración biológica y mecánica.
  • Observa a tus peces a diario para detectar cambios de comportamiento.
  • Usa bacterias benéficas y aditivos que fortalezcan su sistema inmune.

Obtenga en su correo, ofertas, cursos, nuevos productos y todo para que su Acuapaisaje ¡Luzca hermoso!

 

Acuapaisajes.com, empresa especializada en paisajismo y construcción de estanques, es responsable del tratamiento de los datos personales que usted nos proporcione.

La información que recabamos será utilizada exclusivamente para los siguientes fines:

  • Brindarle una atención personalizada
  • Contactarle vía WhatsApp, llamada telefónica o correo electrónico
  • Conocer a detalle sus necesidades para ofrecerle propuestas adecuadas a su proyecto

Le informamos que sus datos personales no serán compartidos con ningún tercero, y serán tratados con estricta confidencialidad y conforme a las disposiciones establecidas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Al proporcionarnos su información, usted autoriza a Acuapaisajes.com a utilizarla únicamente para los fines mencionados.

 

Mantente conectado