La presencia de alga filamentosa, comúnmente conocida como "lana verde", es una de las principales molestias en los estanques. SeAlga filamentosa manifiesta como filamentos verdes que se adhieren a plantas, rocas y otras superficies, afectando la estética y el equilibrio del ecosistema acuático.

Principales causas de su aparición

  1. Exceso de nutrientes: La acumulación de fosfatos y nitratos, provenientes de desechos de peces, alimentos no consumidos y materia orgánica en descomposición, proporciona un ambiente propicio para el crecimiento de algas filamentosas.
  2. Presencia de silicatos: Los silicatos disueltos en el agua, especialmente en estanques construidos con concreto, pueden favorecer la proliferación de ciertas especies de algas.
  3. Luz solar directa: La exposición prolongada a la luz solar intensifica la fotosíntesis de las algas, acelerando su crecimiento.
  4. Zonas de agua estancada: Las áreas con poca o nula circulación de agua acumulan nutrientes y materia orgánica, creando un entorno ideal para las algas.

Estrategias efectivas para su control

  • Controlar la alimentación de los peces: Evitar el sobrealimentar a los peces, ya que el exceso de comida no consumida se descompone y aumenta los niveles de nutrientes en el agua.
  • Retirar manualmente las algas: Eliminar las algas filamentosas con una red o herramienta adecuada ayuda a reducir su presencia y evita que se propaguen.
  • Mantener una buena circulación del agua: Asegurar una adecuada oxigenación y movimiento del agua previene la formación de zonas estancadas.
  • Reducir la exposición solar: Utilizar plantas flotantes o estructuras que proporcionen sombra puede disminuir la intensidad de la luz solar directa sobre el estanque.
  • Evitar el contacto directo del agua con superficies de concreto: Revestir las áreas de concreto o utilizar materiales alternativos puede reducir la liberación de silicatos al agua.

Soluciones tecnológicas complementarias

  • Clarificadores UV: Estos dispositivos emiten luz ultravioleta que destruye las células de las algas en suspensión, mejorando la claridad del agua.
  • Generadores de iones: Liberan iones metálicos, como el cobre, que inhiben el crecimiento de algas filamentosas.
  • Sistemas de ultrasonido: Emiten ondas que desestabilizan las células de las algas, impidiendo su proliferación sin afectar a peces ni plantas.

Nuestro compromiso en Acuapaisajes

En Acuapaisajes, diseñamos y construimos estanques equipados con sistemas de filtración mecánico-biológica de alta eficiencia, asegurando un entorno acuático equilibrado y saludable.

Además, proporcionamos asesoramiento personalizado y soluciones tecnológicas avanzadas para el control de algas, adaptadas a las necesidades específicas de cada estanque.

Obtenga en su correo, ofertas, cursos, nuevos productos y todo para que su Acuapaisaje ¡Luzca hermoso!

 

Acuapaisajes.com, empresa especializada en paisajismo y construcción de estanques, es responsable del tratamiento de los datos personales que usted nos proporcione.

La información que recabamos será utilizada exclusivamente para los siguientes fines:

  • Brindarle una atención personalizada
  • Contactarle vía WhatsApp, llamada telefónica o correo electrónico
  • Conocer a detalle sus necesidades para ofrecerle propuestas adecuadas a su proyecto

Le informamos que sus datos personales no serán compartidos con ningún tercero, y serán tratados con estricta confidencialidad y conforme a las disposiciones establecidas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Al proporcionarnos su información, usted autoriza a Acuapaisajes.com a utilizarla únicamente para los fines mencionados.

 

Mantente conectado